Poder tener una cara en formato tridimencional ya es una realidad ya que solo se necesita utilizar un escaner que capte las características de la cara de una persona para poderlo reproducir digitalmente con el fin de de poder tener una fuente inagotable de replicas de dicha cara.
Jorge Luis Nuñez Flores, un brillante profesor, del departamento de Electrónica en la universidad de Guadalajara (España) con la colaboración de una universidad de Uruguay han creado un programa capaz de digitalizar imágenes en 3D a partir de la proyección y digitalización de datos binarios que permite la reconstrucción tridimencional de objetos. con el objetivo de poder tener a disposición aquellas estructuras que ya no se fabrican actualmente o que solo están en museos lo que limita la capacidad de obtener una estructura especial.
Este programa se ha utilizado en la reconstrucción de caras humanas con buenos resultados ya que este sistema funciona de la siguiente manera:
Usa una técnica en la cual con un cañon en serie de luces claras y oscuras deben de proyectarse de manera lateral sobre la estructura que se quiere crear en 3D luego la cámara captura los patrones binarios (secuencias de lineas) que utiliza el software para poder formar el modelo con sus respectivas medidas exactas, al mismo tiempo se proyectan ocho filtros en diferentes tonos grises que sirven para dar volumen, textura y definición correcta al rostro.
Esta técnica puede utilizarse también para poder escanear piezas 3D mecánicas originales, piezas arqueológicas, hasta instrumentos que solo se pueden conseguir en otro país.
Una utilidad vital para esta tecnología podría ser aplicada al área de la medicina ya que solo se necesita tener a disposición un escaner para poder obtener cualquier recurso que se necesite para salvar la vida a cualquier persona que cuente con una enfermedad grave.
Jorge Luis Nuñez Flores, un brillante profesor, del departamento de Electrónica en la universidad de Guadalajara (España) con la colaboración de una universidad de Uruguay han creado un programa capaz de digitalizar imágenes en 3D a partir de la proyección y digitalización de datos binarios que permite la reconstrucción tridimencional de objetos. con el objetivo de poder tener a disposición aquellas estructuras que ya no se fabrican actualmente o que solo están en museos lo que limita la capacidad de obtener una estructura especial.
Este programa se ha utilizado en la reconstrucción de caras humanas con buenos resultados ya que este sistema funciona de la siguiente manera:
Usa una técnica en la cual con un cañon en serie de luces claras y oscuras deben de proyectarse de manera lateral sobre la estructura que se quiere crear en 3D luego la cámara captura los patrones binarios (secuencias de lineas) que utiliza el software para poder formar el modelo con sus respectivas medidas exactas, al mismo tiempo se proyectan ocho filtros en diferentes tonos grises que sirven para dar volumen, textura y definición correcta al rostro.
Esta técnica puede utilizarse también para poder escanear piezas 3D mecánicas originales, piezas arqueológicas, hasta instrumentos que solo se pueden conseguir en otro país.
Una utilidad vital para esta tecnología podría ser aplicada al área de la medicina ya que solo se necesita tener a disposición un escaner para poder obtener cualquier recurso que se necesite para salvar la vida a cualquier persona que cuente con una enfermedad grave.
0 comentarios:
Publicar un comentario