martes, 24 de marzo de 2015

Crean minipulmones en 3D en el laboratorio científico a partir de células humanas

// // Leave a Comment
Los pulmones son órganos importantes en el proceso de la respiración humana, posee estructuras especializadas para poder obtener el oxígeno del medio ambiente que nos rodea, nos proporciona oxigenación a todos los tejidos del cuerpo humano por lo que muchos científicos estudian los procesos patológicos que afectan a este importante órgano humano ya que si bien sería imposible la vida.

Hablando en manera general los pulmones están constituidos por:

La traquea que es la vía aérea principal por la que entra el aire hacia los pulmones. Los bronquiolos que son ramificaciones que conectan la tráquea con los alvéolos. Los alvéolos que son pequeños sacos en donde se da el intercambio gaseoso.

Las partes mencionadas trabajan en conjunto para poder brindar un excelente funcionamiento respiratorio a cualquier persona sin embargo hay patologías que afectan de manera grave el funcionamiento y repercute en la salud de las personas

Un equipo de la Universidad de Michigan Medical School han presentado un sistema para poder generar estructuras de organoides  humanos con la finalidad de que imiten la función de los pulmones y  han logrado crear un modelo en donde se puede apreciar la fisiología de los pulmones como también cómo repercute las enfermedades en dichos órganos.

Éstos organoides de los pulmones se pueden unir a otros que forman parte de los demás sistemas que componen el cuerpo humano como lo son el sistema digestivo, el cerebro etc.

Esto ha sido un gran avance en la medicina a pesar de que estos organoides sólo pueden vivir 100 días pero los avances están brindando la capacidad de poder diseñar mejores modelos en 3D con el fin de estudiar los órganos humanos.





0 comentarios:

Publicar un comentario